Programa
Habilidad
Cuando presentamos una muestra con un estímulo preferido conocido por el alumno (A) y conjunto de estímulos desconocidos (B) para el alumno como comparaciones, el alumno selecciona el estímulo de comparación que establecemos arbitrariamente como «igual» a la muestra.
Cuando presentamos un estímulo nuevo (B) como muestra, el alumno selecciona el estímulo desconocido (A) con el que se ha relacionado.
Y cuando preguntamos por alguna característica o función del estímulo desconocido (B), el alumno responde en términos de la relación de igualdad que tiene con el estímulo preferido (A).
Secuencia
Vinculación Mutua
- Coloque una imagen u objeto preferido (A) como muestra en la parte superior de la mesa y varias comparaciones con estímulos desconocidos (B) en la parte inferior.
- Señale la muestra (A) y diga «¿Cuál es [igual/lo mismo/etc.]?»
- Si el alumno señala el estímulo desconocido (B) establecido arbitrariamente como igual a la muestra (A), proporcione un estímulo preferido (R+). Si la respuesta es incorrecta, facilite ayudas para que responda correctamente.
Prueba de Vinculación Mutua
- Coloque una imagen u objeto desconocido (B) como muestra en la parte superior de la mesa y varias comparaciones con estímulos preferidos (A) en la parte inferior.
- Señale la muestra (B) y diga «¿Cuál es [igual/lo mismo/etc.]?»
- Si el alumno responde correctamente realice el test de transformación de funciones, si no responde correctamente vuelva al entrenamiento A-B.
Prueba de Transformación de Funciones
Presente los nuevos estímulos (B) y pregunte por una característica o función de alguno de los estímulos (A) con los que se han relacionado.
Ayudas
- Diga la palabra o palabras que el alumno debería decir.
- Diga parcialmente la palabra o palabras que el alumno debería decir.
- Utilice los estímulos que el alumno ya ha aprendido a etiquetar.
- Etc.
Ejemplos
Contento, triste, enfadado, asustado, avergonzado, etc.